Artes Literarias
¡Que chilero que vayás a participar en este festival!
Queremos que tengás en mente que esta iniciativa nace a partir de observar la realidad en un contexto de violencia, delincuencia, corrupción, contaminación y muerte. El tema central es La Vida, de los cuales se desglosan El Buen Vivir, la Sexualidad y El Cuidado del Medio Ambiente.
Desde el arte, ¿Cuál es tu propuesta de la mejor manera de vivir?
Bases de Participacion
- La Convocatoria estará abierta a partir del 16 de junio al 15 de agosto de 2018, único plazo para poder inscribirse y salir en la programación oficial.
- Pueden participar todos los escritores(as) estudiantes, catedráticas(os) o trabajadores(as), universitarios.
- Se abre la convocatoria para participar con: cuentos cortos, Poesía, artículos de opinión y discurso, dentro de los géneros literarios existentes.
- Los textos deben ser originales y escritos en español.
- Cada autor(a) podrá participar solo con una obra.
- Cada participante tendrá un máximo de tiempo de participación de 7 minutos. Por ende, esto determinará la cantidad de cuartillas que abarque el autor en su obra. Se actuará con rigurosidad en el cumplimiento del tiempo establecido, dada la seriedad y profesionalidad del caso, así como por el respeto al tiempo de los otros artistas y el público presente.
- Cada participante deberá comprometerse a hacer acto de presencia el día y hora que se haya acordado, teniendo en cuenta la seriedad, profesionalidad y magnitud del evento en el que se ha querido participar.
- Debe subir documento con la propuesta literaria. Nombre el archivo de la siguiente manera: POESÍA_NOMBRE DE LA OBRA
- El plazo para recepción de obras es de 16 de junio al 25 julio. Fuera de esta fecha no serán tomadas en cuenta ninguna obra.
- Las propuestas seleccionadas se presentarán en el Festival de Arte por la Vida el 28 y 29 de agosto de 2018. Se le informará al artista o colectivo vía correo electrónico el tiempo y horario de participación.
- Tres obras serán seleccionadas para formar parte del fotolibro del festival como reconocimiento a las mejores propuestas por la vida. El fotolibro se hará digital y su versión impresa se venderá para recaudar fondos para los afectados con la erupción del volcán de fuego.